Cirugía Endoscópica

Uso del Endoscopio en Cirugía de Cabeza y Cuello

¿Qué es un Endoscopio? El endoscopio es un instrumento médico compuesto por un sistema de tubos flexibles o rígidos que incorporan un sistema de cámaras y luz, permitiendo visualizar y operar dentro de cavidades corporales sin realizar grandes incisiones. En la cirugía de cabeza y cuello, el endoscopio se utiliza principalmente para procedimientos transorales y cervicoscópicos, permitiendo un acceso mínimamente invasivo a áreas de difícil alcance.

¿Cómo Funciona? Equipado con cámaras de alta definición y una fuente de luz, el endoscopio transmite imágenes en tiempo real a un monitor, proporcionando una vista detallada del interior de la anatomía del paciente. Esto permite a los cirujanos navegar y manipular instrumentos quirúrgicos con precisión a través de pequeñas incisiones o aberturas naturales del cuerpo, como la boca.

Usos en Cirugía de Cabeza y Cuello:

  1. Cirugía Transoral: Utilizado para acceder y tratar lesiones y tumores dentro de la cavidad oral y la faringe sin necesidad de incisiones externas.
  2. Cervicoscopía: Empleo del endoscopio para cirugías a través de la región cervical, como en la extirpación de tumores parafaríngeos, optimizando el acceso y reduciendo la necesidad de incisiones grandes y potencialmente desfigurantes.

Mejora de la Seguridad y la Eficacia:

  1. Visualización Mejorada: Proporciona imágenes claras y ampliadas de estructuras internas, permitiendo a los cirujanos identificar y preservar nervios y vasos sanguíneos vitales.
  2. Menor Morbilidad: Reduce significativamente la necesidad de grandes incisiones, lo que disminuye el dolor postoperatorio, el riesgo de infecciones y el tiempo de recuperación.
  3. Precisión Quirúrgica Aumentada: Facilita la manipulación precisa de instrumentos quirúrgicos en espacios confinados, mejorando los resultados funcionales y estéticos.
  4. Reducción de Tiempo de Hospitalización: Al minimizar la invasividad de las operaciones, se acelera la recuperación permitiendo un alta más temprana del paciente.
  5. Mejor Manejo de Tumores Complejos: Permite la extirpación eficaz de tumores en ubicaciones desafiantes sin comprometer estructuras críticas.

👋 ¡Hola! 😊 Cuéntanos tu consulta 📝 y te responderemos ⏳ lo antes posible 🙌